Este curso va más allá de aprender a hacer croissants, es un curso teórico-práctico muy completo y extenso, donde conocerás a profundidad las masas hojaldradas fermentadas y su origen. Alejandro Guerra ha diseñado este curso usando el error como base del aprendizaje y sus experiencias a lo largo de su trayectoria profesional.
Aprenderás a realizar el proceso que más se adapte a ti y a tus condiciones de trabajo, optimizando tus recursos y reduciendo mermas en el proceso.
Conocerás el ingrediente principal: la harina, los tipos de harina que existen y cómo combinarlas para conseguir la harina ideal, la función de los ingredientes, sus características y cómo combinarlos. Aprenderás a formular y explorarás todas las fases del proceso de producción como: el pesaje, el amasado ,la fermentación y cómo conseguir un laminado perfecto, mostrándote en la parte práctica los errores que pueden surgir en una producción y cómo solventarlos con ejemplos reales. Además podrás crear distintas piezas clásicas de la Viennoiserie y las diferentes técnicas como: bicolor, laminado cruzado, bicapa, tricolor y muchas más.
¿Qué aprenderás?
- El origen y los fundamentos de las masas hojaldradas fermentadas.
- A reconocer y combinar distintos tipos de harina para lograr la mezcla ideal.
- La función y comportamiento de cada ingrediente en la masa.
- A formular tus propias recetas según tus condiciones de trabajo.
- Las etapas clave del proceso: pesaje, amasado, fermentación y laminado.
- Técnicas prácticas para optimizar recursos y reducir mermas.
- Cómo identificar y corregir errores reales en la producción.
- A crear piezas clásicas de Viennoiserie y dominar técnicas como bicolor, tricolor, bicapa y laminado cruzado.
¿Es necesario tener conocimientos previos?
- No son necesarios conocimientos básicos para la realización de este curso.
¿Para quién es este curso?
- Para panaderos y pasteleros que buscan perfeccionar su técnica en masas hojaldradas.
- Estudiantes de gastronomía o repostería interesados en la Viennoiserie.
- Emprendedores del mundo de la panadería que quieren optimizar procesos y reducir errores.
- Aficionados con conocimientos básicos que desean ir un paso más allá y comprender el “por qué” de cada etapa del proceso.